En este espacio educativo encontraras informacion sobre el General Francisco Morazán.

Reformas Liberales



La implementación de las reformas, que Morazán quería llevar a cabo en Centroamérica, estaban inspiradas en la filosofía de la 'Ilustración' iniciados por los Borbones en España luego de la invasión de Francia.

Estas ideas fueron exportadas a Centroamérica a través de un documento escrito por José María Peinado, Morazán y los 'liberales' de la época, creyeron firmemente que una legislaciónbasada en estos principios, podría convertir a Centroamérica en una nación progresiva. Francisco Morazán, también estaba convencido; que el subdesarrollo de Centroamérica era producto del colonialismo español.

Por lo tanto el General tuvo la convicción que solo un modelo político y social parecido al de Inglaterra o Estados Unidos de América podría ser efectivo en combatir el atraso de la región, por esta razón, el General Morazán con el apoyo de los 'liberales' del istmo se embarcó en una misión sin precedente alguno y trató de implementar durante este período : las 'Reformas liberales'.

En Guatemala el Jefe de Estado Mariano Gálvez impulsó un extenso programa de reformas, que se centraron en:

- El libre comercio, - El desarrollo de las exportaciones, - Proteccionismo en la industria textil, - Libertad de religión, - Educación para todos los ciudadanos, - Un programa de colonización en determinadas regiones de Guatemala, - Así como la implementación del Código de Livingston.

Algunas de estas reformas del Jefe de Estado guatemalteco con el apoyo de Morazán, tuvieron eco en Honduras, pero más aún en Nicaragua y El Salvador, donde el Liberalismo alcanzó altos niveles de popularidad, pero los deseos y esfuerzos de los 'liberales' luego se verían frustrados por la oposición.

En Costa Rica los grupos liberales habían gobernado ininterrumpidamente desde 1823, por lo que la ejecución de las ideas morazanistas contó con el beneplácito de las autoridades estatales y no generó resistencia importante.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.

Datos personales

Blogger templates